Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS NATURALES.

Imagen
La ciencia se divide en tres ramas principales: las ciencias naturales, las ciencias sociales y las ciencias exacta formales.  Ciencias naturales Estudian la naturaleza, los seres vivos y el funcionamiento del universo  Se conocen también como ciencias experimentales, ciencias duras, ciencias exactas o ciencias físico-naturales  Ejemplos: biología, física, química, astronomía, geología  Ciencias sociales  Analizan el comportamiento humano individual y grupal Ejemplos: antropología, demografía, economía, educación, geografía, lingüística, psicología, sociología Ciencias formales  Investigan temas abstractos, como la lógica y las matemáticas Usan métodos deductivos y notaciones matemáticas DIVISIÓN DE LAS CIENCIAS NATURALES: - Ciencias Biológicas. - Ciencias Físicas. - Ciencias Químicas.

LAS CIENCIA EN CULTURAS ANTIGUAS.

Imagen
  AMPLIANDO EL CONOCIMIENTO: Tanto los griego, romanos y mayas, hicieron grandes e incalculables aportes a las ciencias, para  ampliar tus conocimientos al respecto, observa detalladamente los siguientes videos: APORTES A LA CIENCIA POR PARTE DE LOS GRIEGOS: Los griegos hicieron grandes aportes a la ciencia, tanto en  matemáticas, física, medicina, biología, astronomía, y más .   Matemáticas Tales de Mileto es conocido por sus contribuciones a la geometría y la astronomía. Pitágoras es famoso por el teorema de los triángulos rectángulos.   Arquímedes fue un matemático e ingeniero destacado.   Eratóstenes calculó la circunferencia de la Tierra con notable precisión.   APORTES A LA CIENCIA POR PARTE DE LOS ROMANOS: Los romanos aportaron a la ciencia en diversos campos, como la tecnología, la medicina y la agricultura.  Tecnología  Desarrollaron el concreto, que usaron para construir grandes edificios con cúpulas Construyeron ...

LOS SUMERIOS

Imagen
    Hemos iniciado conversando sobre cómo la ciencia ha evolucionado en correr de los siglos hasta nuestros  días, hablamos del pueblo sumerio, sus descubrimientos y aplicaciones en su vida diaria y sobre todo  los registros de sus actividades nos dan un punto de partida de las primeras culturas que empiezan a utilizar grafías para dejar constancia de lo que hacían. Vamos a conocer un poco más de esta importante cultura...